Sin categoría

Colombia mayor: pago

Es el programa de protección social de apoyo para los adultos mayores más vulnerables del país
Colombia Mayor es un programa del Gobierno Nacional, liderado por el Departamento de Prosperidad Social, DPS, que busca mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores que no cuentan con una pensión ni ingresos suficientes para su sostenimiento. A través de un subsidio económico, este programa representa un respaldo para muchas personas de la tercera edad en situación de pobreza o desamparo.

Obtenga información completa sobre Colombia mayor: pago, ingresando al sitio web oficial de Prosperidad social: www.prosperidadsocial.gov.co

Contenido

¿A quién está dirigido?

El programa Colombia mayor, está dirigido a adultos mayores colombianos de sesenta (60) años o más con estos requisitos:

  • Ser colombiano
  • Haber residido durante los últimos diez (10) años en el territorio nacional
  • Tener mínimo tres años menos de la edad que se requiere para pensionarse por vejez, en la actualidad, son 54 años para mujeres y 59 para hombres
  • No tener rentas o ingresos suficientes para subsistir. De acuerdo con SISBÉN IV, se toman todos los niveles de los grupos A y B y C hasta el subgrupo C1.

¿Cómo inscribirse?

La inscripción al programa Colombia mayor, no tiene costo y se realiza de forma presencial. Los pasos son los siguientes:

  • Dirigirse a la alcaldía municipal o la oficina de enlace del Adulto mayor
  • Presentar el original de la cédula de ciudadanía
  • Estar registrado y actualizado en la base del Sisbén
  • Esperar el proceso de priorización, ya que los cupos son limitados y se asignan con base en criterios sociales.

¿Cuál es el monto?

Todo beneficiario del programa Adulto mayor recibe:

  • $80.000 pesos para personas menores de 80 años de edad y 225.000 pesos para personas mayores de 80 años de edad.
  • En la ciudad de Bogotá, dado un convenio con la Alcaldía Mayor, los adultos mayores menores de 80 años de edad reciben $130.000 pesos.

Colombia mayor: pago

Estas son las modalidades existentes en Colombia mayor: pago:

  • Los adultos mayores que pertenecen a la modalidad directa pueden cobrar el subsidio a través del operador de pago definido. Para conocer su punto de pago, debe comunicarse con el encargado del Programa Colombia Mayor de la alcaldía de su municipio.
  • El dinero se entrega de forma directa a los beneficiarios mediante
    • Giro en puntos de pago autorizados como SuperGIROS o Efecty
    • Transferencias por cuentas bancarias o billeteras digitales, en algunas ciudades
    • Cada vez que a un adulto mayor se le asigne un cupo en el programa, la entidad territorial deberá informar por los medios registrados. De igual forma, el adulto podrá dirigirse a la Oficina del Adulto Mayor de la alcaldía de su municipio o solicitar la información a través de los canales de participación ciudadana definidos por Prosperidad Social.

¿Cuándo se pierde el subsidio?

El beneficiario que ha ingresado al programa perderá el subsidio cuando deje de cumplir los requisitos establecidos incurriendo en alguna de las siguientes causales:

  • Por muerte del beneficiario
  • Comprobación de falsedad en la información suministrada o intento de conservar fraudulentamente el subsidio.
  • Recibir una pensión
  • Recibir una renta entendida como la utilidad o beneficio que se obtiene de alguna actividad o bien en cuantía superior a la establecida en el numeral 3 del artículo 30 del Decreto 3771 de 2007 modificado por el Decreto 4943 de 2009.
  • Recibir otro subsidio a la Vejez en dinero que sumado con el del Programa de Protección Social al Adulto Mayor sea superior a medio Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, SMMLV otorgado por alguna entidad pública.
  • Mendicidad comprobada como actividad productiva
  • Traslado a otro municipio o distrito
  • No haber cobrado consecutivamente subsidios programados en cuatro giros, equivalentes a dos giros para los municipios de pago bimestral.
  • Retiro voluntario.

Acerca del autor

Luz Amanda Ríos López

Añadir un comentario

Clic aquí para publicar un comentario