Sin categoría

Valoración del cuidado

Valoración del cuidado, es una línea de acción del programa Renta ciudadana. Este programa apoya a las personas cuidadoras y a las personas que reciben cuidados. Además reconoce el valor social y económico de las tareas de cuidado, que durante muchos años, no fueron tenidas en cuenta.

Contenido

Objetivos del programa

Estos son algunos de los objetivos del programa Valoración del cuidado:

  • Reconocimiento del trabajo de cuidado. Valora la importancia del cuidado en el bienestar social y económico del país.
  • Apoyo económico a cuidadores. Busca brindar incentivos o transferencias monetarias a quienes se dedican al cuidado de personas dependientes.
  • Acceso a beneficios sociales. Integra a los cuidadores en programas de seguridad social, capacitación y empleo.
  • Equidad de género. Reduce las brechas laborales y económicas entre hombres y mujeres

¿Quiénes pueden acceder al Programa?

Valoración del cuidado, está dirigido a la siguiente población:

  • Mujeres y hombres que se dedican al cuidado de personas dependientes (niños, adultos mayores, personas con discapacidad).
  • Personas en situación de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica
  • Ciudadanos registrados en el Sisbén IV en niveles que los clasifiquen como población vulnerable
  • Cuidadores sin acceso a empleo formal o seguridad social

Cuáles son los beneficios

Los beneficiarios del programa son los siguientes:

  • Acceder a transferencias monetarias condicionadas, entregadas periódicamente
  • Capacitación y formación en habilidades productivas, con el fin de generar oportunidades de empleo o emprendimientos.
  • Acceso a salud y seguridad social, para garantizar protección ante riesgos laborales
  • Asesoría psicológica y social, con acompañamiento profesional para mejorar la calidad de vida de los cuidadores.

Cómo ingresar al programa

Para ser seleccionado al programa Valoración del cuidado, el hogar debe encontrarse en alguno de los siguientes registros: 

  • Tener un registro SISBEN IV/Registro Social de Hogares vigente, o 
  • Listados de población indígenas validados por el Ministerio del Interior 

Tenga en cuenta que Renta Ciudadana no tendrá PROCESO DE INSCRIPCIÓN, sino que Prosperidad Social adelantará la identificación, selección y vinculación de los hogares potenciales beneficiarios a través de registros administrativos de las fuentes oficiales que sean definidas. 

Se debe mantener actualizada su información de la encuesta Sisbén IV, y estar atentos a los canales informativos, que para el efecto se suministre a través de la alcaldía de su municipalidad y por los medios de comunicación. 

Consulte si su hogar es beneficiario: www.prosperidadsocial.gov.co

Acerca del autor

Luz Amanda Ríos López

Añadir un comentario

Clic aquí para publicar un comentario