Estos son los programas que el Gobierno ofrece y consiste en ayudas dirigidas a mejorar las condiciones de vida de la población en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Estas son algunas de las principales Ayudas del gobierno: Colombia disponibles en 2025:
Contenido
1. Renta Ciudadana
Este programa busca garantizar un ingreso digno a hogares en pobreza extrema y moderada, con el objetivo de facilitar su movilidad social y superar la vulnerabilidad económica. La priorización de beneficiarios se basa en la clasificación del SISBÉN IV y en listados de poblaciones indígenas validados por el Ministerio del Interior. No es necesario un proceso de inscripción; la entidad se encarga de identificar y asignar los subsidios a los hogares que cumplen con los criterios establecidos.
Se puede consultar en el portal web oficial de Prosperidad Social
2. Renta Joven
Este subsidio, está dirigido a jóvenes entre 14 y 28 años en situación de vulnerabilidad que estén cursando programas de educación superior o formación para el trabajo.
El programa ofrece incentivos económicos con el fin de apoyar su formación académica y promover la inclusión social y económica.
Para ser beneficiario de este programa, es necesario estar registrado en el SISBÉN IV y cumplir con los requisitos específicos del programa. en el sitio web de Prosperidad social. en el siguiente enlace: www.prosperidad social.gov.co
3. Colombia Mayor
Este programa está diseñado para ofrecer protección a los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza extrema y que no cuentan con una pensión. Los beneficiarios reciben un subsidio mensual; Los requisitos, entre otros son los siguientes:
- Ser colombiano
- Haber residido en el país durante los últimos diez años y carecer de ingresos suficientes para subsistir. Más información en el portal web de Prosperidad social.
4. Devolución del IVA
El programa Devolución del IVA, tiene como objetivo compensar el impacto del Impuesto al Valor Agregado, IVA en los hogares más vulnerables, devolviendo una parte del impuesto pagado en bienes y servicios.
Dentro del programa de Ayudas del gobierno: Colombia La Devolución del IVA, está dirigido a hogares clasificados en los grupos A y B del SISBÉN IV, priorizando aquellos en situación de pobreza extrema.
más información en el portal web oficial de Prosperidad social.
5. Mi Casa Ya
Este programa facilita la adquisición de vivienda nueva para hogares con ingresos hasta de cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMMLV y ofrece subsidios para la cuota inicial. Los hogares con ingresos hasta dos salarios mínimo mensuales legales vigentes, SMMLV, pueden recibir un subsidio de 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMMLV.
Los hogares con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMMLV pueden acceder a un subsidio de 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMMLV. Para acceder a estos auxilios, en necesario estar clasificado en el SISBÉN IV y cumplir con otros requisitos establecidos por el programa.
Consultar más información ingresando al portal web oficial del Ministerio de Vivienda
6. Ingreso Mínimo Garantizado, IMG en Bogotá
La Alcaldía de Bogotá implementa este programa para apoyar a hogares en pobreza y pobreza extrema. Los beneficiarios deben estar registrados en los grupos A o B del SISBÉN IV y contar con una cuenta bancaria activa para recibir las transferencias monetarias. Las ayudas se entregan mensualmente y buscan complementar los ingresos de las familias más vulnerables de la ciudad.
Puedes acceder a más información ingresando a continuación al portal web oficial de Integración Social
7. Subsidio de Arriendo en Bogotá: Ahorro para mi Casa
Este programa de la Secretaría de Hábitat de Bogotá ofrece un subsidio mensual de hasta $882.570 pesos durante 12 meses para cubrir parcial o totalmente el valor del arriendo, facilitando de esta forma, el ahorro destinado a la adquisición de vivienda propia.
Requisitos
- Ser mayor de edad
- Tener ingresos familiares no superiores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes
- No poseer vivienda en Colombia y no haber recibido previamente un subsidio de vivienda
Se puede obtener más información en el portal web oficial aquí
Renta Básica Solidaria
Desde el 01 de julio de 2025, está en vigencia la ley 2381 de 2024, que introduce el Pilar Solidario en el sistema de pensiones. Este pilar otorgará una renta básica mensual a personas en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad que no reciben pensión ni son beneficiarios del programa Colombia Mayor.
Los beneficiarios son:
- Mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años en situación vulnerable de acuerdo al SISBÉN.
- Personas desde 50 y 55 años respectivamente con pérdida de capacidad laboral superior al 50%
- Comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras; cuidadores sin ingresos propios y sin acceso a otros pilares.
- Campesinos registrados en un nuevo Registro Administrativo de Campesinado
- Es administrada por el Departamento Administrativo de Prosperidad Social, DPS
Se puede ampliar la información acerca de Ayudas del gobierno: Colombia, ingresando al portal web oficial de Prosperidad Social, DPS
Añadir un comentario